Patología mamaria en el Servicio de Oncología Ginecológica del Hospital Central N° 2 del Seguro Social del Perú

Autores/as

  • Ricardo Núñez Vidalón Servicio de Oncología Ginecológica, Hospital Central N°2, Seguro Social del Perú, Lima, Perú
  • Eduardo Valdivia Ponce Servicio de Oncología Ginecológica, Hospital Central N°2, Seguro Social del Perú, Lima, Perú

DOI:

https://doi.org/10.31403/rpgo.v22i927

Resumen

Se presenta la experiencia durante los tres primeros años, en lo referente a patología mamaria en el Servicio de Oncología Ginecológica del Hospital Central N° 2 del Seguro Social del Perú 854 de un total de 2,785 casos presentaron algún tipo de mastopatía, destacando en orden decreciente de frecuencia; la displasia dolorosa, el fibroadenoma, la displasia fibroquística, etc., el cáncer mamario ocupó el sexto lugar. La sintomatología más frecuente de consulta fueron latumoración y el dolor mamarios. El período de vida más afectado está comprendido entre los 30 y 50 años de edad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-06-15

Cómo citar

Núñez Vidalón, R., & Valdivia Ponce, E. (2015). Patología mamaria en el Servicio de Oncología Ginecológica del Hospital Central N° 2 del Seguro Social del Perú. Revista Peruana De Ginecología Y Obstetricia, 22(1), 27–32. https://doi.org/10.31403/rpgo.v22i927

Número

Sección

Artículos Originales

Artículos más leídos del mismo autor/a

> >>