La asociación trimetoprim/sulfametoxazol en el tratamiento de infecciones ginecológicas

Autores/as

  • Eduardo Valdivia Ponce Profesor Asociado de Ginecología, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú
  • Martín García La Madrid Profesor Auxiliar de Ginecología, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú

DOI:

https://doi.org/10.31403/rpgo.v20i753

Resumen

Hemos realizado un estudio con 80 pacientes ginecópatas, mortadores de problemas de infección. De éstas, 60 fueron tratadas con un nuevo medicamento asociación de trimetoprim + sulfametoxazol y comparativamente 10 pacientes con ampicilina y otras 10 con tetraciclina. En las 60 pacientes estudiadas con la asociación trimetoprim-sulfametoxazol (TMP/SMX) se resume lo siguiente: El hallazgo fue entre los 4 y 58 años de edad. El grupo de mujeres entre los 20-40 años representaron el 54% de infecciones ginecológicas. El 44.4% de las infecciones fueron debidas a Escherichia coli, correspondiendo a estafilococos aureus coagulosa positivo al 24% de las infecciones. La asociación E. coli/estafilococos aureus fue encontrado con cierta frecuencia. Vaginitis y vulvovaginitis fueron las infecciones clínicas que prevalecieron (59%). Con excepción de unos pocos casos, particularmente infecciones mixtas, el tratamiento estandar de 7 días con la asociación trimetoprim + sulfametoxazol, produjeron resultados satisfactorios, con cura clínica y bacteriológica de casi 100%.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-06-03

Cómo citar

Valdivia Ponce, E., & García La Madrid, M. (2015). La asociación trimetoprim/sulfametoxazol en el tratamiento de infecciones ginecológicas. Revista Peruana De Ginecología Y Obstetricia, 20(2). https://doi.org/10.31403/rpgo.v20i753

Número

Sección

Artículos Originales

Artículos más leídos del mismo autor/a

> >>