Uso de la hormona folículo estimulante humana recombinante en la infertilidad anovulatoria

Autores/as

  • Washington Rodríguez Profesor Principal, Departamento de Medicina Humana, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú

DOI:

https://doi.org/10.31403/rpgo.v46i1403

Resumen

OBJETIVO: Estudiar los efectos usando dosis múltiples de la FSH humana recombinante en nueve mujeres con hipogonadismo hipogonadotrófico, analizando su capacidad de inducir el crecimiento folicular y síntesis de esteroides ováricos. DISEÑO: Trabajo clínico abierto. MATERIAL Y MÉTODOS: De nueve casos de hipogonadismo gonadotrófico, una tenía diagnóstico de síndrome de Kallman, una deficiencia aislada de gonadotropinas y siete panhipopituitarismo secundario a hipofisectomía. Se administró inyecciones 1M de hFSHr (Folitropina alfa Instituto Ares-Serono, Ginebra) en dosis crecientes (semana 1: 75 UI/dia, semana 2: 150 UI/dia, semana 3: 225 UI/día) durante un promedio de 17 dias (rango: 15-19). Se efectuó toma de muestras de sangre regularmente y estudios ultra sonográficos frecuentes para monitorizar el desarrollo folicular. Para las mediciones hormonales se recurrió al radioinmunoanálisis. RESULTADOS: Las concentraciones séricas iniciales de FSH y de hormona luteinizante (LH) fueron 0.48 (0.9-1.22) UI/L y 0.26(˂0.15, 0.41) UI/L, respectivamente. Los valores máximos de FSH durante la prueba llegaron a 10.3 (7.9-13.6) UI/L, en tanto que las concentraciones séricas de LH significativamente permanecieron estables 0.33 (0.19-0,52) UI/L. Los niveles séricos de androstenediona y testosterona no mostraron cambios significativos durante la administración de hFSHr y el estradiol sérico reveló sólo un aumento leve: 131.7 (51-239) pmol/L. Se desarrollaron folículos múltiples que llegaron a dimensiones preovulatorias (˃ 14 mm), con un índice de desarrollo folicular de 1.92 ± 0.7 mm/día. CONCLUSIONES: Del presente trabajo se deduce que la hFSHr resultó efectiva en mujeres con deficiencia de gonadotropinas para estimular el crecimiento folicular normal hasta la etapa preovulatoria e inducción de ovulación, sin impedirlo el aumento leve observado del estradiol. Asimismo, los niveles séricos de LH endógeno extremadamente bajos cursaron con secreción androgénica deficitaria, indicando la necesidad de contar con dicha gonadotropina para inducir una apropiada síntesis de esteroides.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-07-17

Cómo citar

Rodríguez, W. (2015). Uso de la hormona folículo estimulante humana recombinante en la infertilidad anovulatoria. Revista Peruana De Ginecología Y Obstetricia, 46(2), 157–163. https://doi.org/10.31403/rpgo.v46i1403

Número

Sección

Artículos Originales