Enfermedad pélvica inflamatoria crónica y fertilidad

Autores/as

  • José Pacheco Servicio de Reproducción Humana, Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, Lima, Perú
  • Remo Angeles Servicio de Reproducción Humana, Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, Lima, Perú

DOI:

https://doi.org/10.31403/rpgo.v43i1070

Resumen

Objetivo: Revisar la modalidad de presentación de la enfermedad pélvica inflamatoria crónica en pacientes infértiles. Diseño: Estudio preliminar clínico retrospectivo de corte transversal observancional, en mujeres infértiles sometidas a laparoscopia o laparotomia. Material: 121 mujeres infértiles intervenidas por laparoscopia o laparotomía en el Servicio de Reproducción Humana del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, IPSS, durante un año. Resultados: Se encontró enfermedad pélvica inflamatoria crónica en 82 casos (68%), obstrucción tubárica en 59 ( 72%), síndrome adherencial en 47 (57%), salpingitis crónica en 46 (56%), hidrosálpinx en 15 (18%) y fimosis en 3 casos (4%). Se realizó adhesiolisis en 35 casos, fimbriolisis en 33, salpingofimbriolisis en 45, fimbrioneostomía en 10, salpinfimbrioovariolisis en 9, ostiolisis en 9, ovariofimbriolisis en 6, reimplante en 4 y otros en 17; en 3 casos se practicó salpingoneostomía por embarazo ectópico. Conclusión: El hallazgo de enfermedad pélvica inflamatoria crónica es frecuente en las mujeres infértiles sometidas a laparoscopia o laparotomía en nuestro Servicio, ocasionando dificultad en el manejo de este problema de infertilidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-06-24

Cómo citar

Pacheco, J., & Angeles, R. (2015). Enfermedad pélvica inflamatoria crónica y fertilidad. Revista Peruana De Ginecología Y Obstetricia, 43(3), 191–195. https://doi.org/10.31403/rpgo.v43i1070

Número

Sección

Artículos Originales

Artículos más leídos del mismo autor/a

> >>