Correlación clínica, radiológica e histopatológica en lesiones de mama: experiencia a 10 años

Autores/as

  • Leopoldo Santiago Sanabria Hospital Unidad Médica de Alta Especialidad 4 “Luis Castelazo Ayala”, Instituto Mexicano del Seguro Social
  • Julieta Garza Arrieta Hospital Angeles Lomas
  • Daniela Contreras Estrada Universidad Panamericana
  • Adalberto Rochin Benoit Hospital Infantil del Estado de Sonora
  • Bernardo Sánchez Alquicira Universidad Panamericana
  • Montserrat Malfavón Farias Centro Médico ABC
  • Luz del Carmen Sanabria Villegas Hospital Angeles Villahermosa

DOI:

https://doi.org/10.31403/rpgo.v71i2729

Palabras clave:

Mamografía, Detección temprana de cáncer, Cáncer de mama, Densidad mamaria, Diagnóstico por imagen, Ultrasonografía mamaria

Resumen

Introducción. El cáncer de mama continúa siendo un problema de salud pública
a nivel global. Se estima que su incidencia incrementará en los próximos años. Es
importante evaluar a través de indicadores los estudios de escrutinio de las clínicas
de mastología con el fin de obtener una adecuada correlación clínica, imagenológica
e histopatológica. Objetivos. Evaluar la correlación que existe entre la clínica, los
estudios radiológicos e histopatológicos en mujeres que acudieron a exámenes de
escrutinio para cáncer de mama en un periodo de 10 años. Métodos. Se realizó un
estudio transversal, descriptivo de cohorte retrospectiva efectuado de los registros
de un centro de referencia en el periodo de junio del 2013 a junio 2023, de mujeres
quienes acudieron a tamizaje para cáncer de mama. En aquellas que se les realizó
toma de biopsia, las muestras fueron analizadas en nuestra institución. Resultados.
Se analizaron los registros de 6 754 mujeres que cumplieron los criterios de inclusión,
en donde la edad promedio de la población de estudio fue de 50,7 años. Se registró
que 73,2% de los estudios se categorizaron BI-RADS 2 y la mayoría de las participantes
cursaba asintomática. De aquellas 551 mujeres que recibieron una mamografía
BI-RADS >4, 226 (41%) obtuvieron un resultado de malignidad. Conclusiones. La
mamografía ha demostrado ser la única herramienta de imagen que logrado tener
un impacto sobre la mortalidad. Existen modalidades, como la tomosíntesis, que
han incrementado el rendimiento de esta prueba. Es válido auxiliarse de nuevas
tecnologías para mantener estándares de calidad en los estudios.

Descargas

Publicado

2025-04-07

Cómo citar

Santiago Sanabria, L. ., Garza Arrieta, J. ., Contreras Estrada, D. ., Rochin Benoit, A. ., Sánchez Alquicira, B. ., Malfavón Farias, M. ., & Sanabria Villegas, L. del C. . (2025). Correlación clínica, radiológica e histopatológica en lesiones de mama: experiencia a 10 años. Revista Peruana De Ginecología Y Obstetricia, 71(1). https://doi.org/10.31403/rpgo.v71i2729

Número

Sección

Artículos Originales