Aceptación de la gráfica de movimientos fetales en una población gestante de riesgo bajo

Autores/as

  • Luis Gómez Hospital San Bartolomé, Lima, Perú
  • Aurora Villar Hospital San Bartolomé, Lima, Perú
  • Fernando Bautista Hospital San Bartolomé, Lima, Perú
  • J. Ramírez Hospital San Bartolomé, Lima, Perú
  • I. Cárdenas Hospital San Bartolomé, Lima, Perú
  • R. Del Rosario Hospital San Bartolomé, Lima, Perú

DOI:

https://doi.org/10.31403/rpgo.v48i558

Resumen

OBJETIVO: Comparar el grado de aceptación de dos registros de los movimientos fetales percibidos por la gestante en una población de riesgo bajo. Lugar: Hospital San Bartolomé. MATERIAL Y MÉTODOS: Entre octubre 1998 y marzo 1999, se seleccionó  aleatoriamente a 350 gestantes para el registro de movimientos fetales en la gráfica propuesta por el Centro Latino Americano de Perinatología (CLAP) y 350 para el registro en una gráfica alterna (“Conteo hasta 10 ").  Se evaluó la dificultad para el llenado, el cumplimiento del mismo, y se comparó el grado de aceptación de ambas cartillas. Los resultados fueron sometidos a valoración estadística con la prueba del x2, aceptándose un valor de p<0,05 como significativo. RESULTADOS: De 700 gestantes evaluadas, 64% (n=224) del grupo Cartilla del CLAP cumplió acertadamente con el registro de movimientos fetales, comparado con 91% (n=319) del grupo de Cartilla "Conteo hasta 10" (p< 0,01). CONCLUSIÓN: Para una población gestante de riesgo bajo, la cartilla del "Conteo hasta 10" garantiza el cumplimiento del registro de movimientos fetales.

Descargas

Descargas

Publicado

2015-05-15

Cómo citar

Gómez, L., Villar, A., Bautista, F., Ramírez, J., Cárdenas, I., & Del Rosario, R. (2015). Aceptación de la gráfica de movimientos fetales en una población gestante de riesgo bajo. Revista Peruana De Ginecología Y Obstetricia, 48(1), 24–28. https://doi.org/10.31403/rpgo.v48i558

Número

Sección

Artículos Originales