Lipoleiomioma uterino

Autores/as

  • Eduardo Reyna-Villasmil Médico especialista en Ginecología y Obstetricia, Servicio de Obstetricia y Ginecología, Hospital Central “Dr. Urquinaona”
  • Martha Rondon-Tapia Médico especialista en Ginecología y Obstetricia, Servicio de Obstetricia y Ginecología, Hospital Central “Dr. Urquinaona"
  • Duly Torres-Cepeda Médico especialista en Ginecología y Obstetricia, Servicio de Obstetricia y Ginecología, Hospital Central “Dr. Urquinaona”

DOI:

https://doi.org/10.31403/rpgo.v68i2438

Palabras clave:

Lipoleiomioma, Tumor uterino, Adipocitos, Tumor de músculo liso

Resumen

El lipoleiomioma es una neoplasia uterina benigna poco frecuente cuya incidencia varía entre 0,03% y 0,2%. Este tumor es considerado una variante benigna de los leiomiomas uterinos típicos. Está formado por una proporción variable de adipocitos maduros y células musculares lisas. La etiología puede estar relacionada con la deficiencia de estrógenos que se produce después de la transición menopáusica; generalmente aparece en mujeres obesas perimenopáusicas o menopáusicas. La sintomatología es inespecífica y la mayoría es diagnosticada de forma incidental. Se presenta un caso de lipoleiomioma uterino en paciente de 45 años quien consultó por presentar dolor abdominal. La ecografía mostró tumor en pared anterior de un útero homogéneo y bien definido. Durante la laparotomía se encontró tumor amarillento y de textura blanda. Se realizó histerectomía total más ooforosalpingectomía. El diagnóstico anatomopatológico fue de lipoleiomioma uterino.

Descargas

Publicado

2022-09-23

Cómo citar

Reyna-Villasmil, E., Rondon-Tapia, M., & Torres-Cepeda, D. (2022). Lipoleiomioma uterino. Revista Peruana De Ginecología Y Obstetricia, 68(3). https://doi.org/10.31403/rpgo.v68i2438

Número

Sección

Casos Clínicos

Artículos más leídos del mismo autor/a

> >> 

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.