Implementación de un modelo mixto de atención prenatal, presencial y virtual durante la pandemia COVID-19, en el Instituto Nacional Materno Perinatal en Lima, Perú
DOI:
https://doi.org/10.31403/rpgo.v67i2313Palabras clave:
Telemedicina, Teleconsulta, Atención prenatal, Infecciones por coronavirus, Pandemias, COVID-19Resumen
La pandemia del coronavirus 19 (COVID-19) y las medidas instauradas para su control significaron la interrupción de la atención prenatal, con potencial riesgo en la salud materna y fetal. Por otro lado, la atención prenatal convencional presencial implicaría exposición y riesgo de infección en pacientes y proveedores de salud. El Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP) ha incorporado la teleconsulta como parte de un nuevo modelo de atención prenatal mixto, cuyo objetivo es disminuir las citas presenciales y, por tanto, el contacto y riesgo de transmisión viral. El paquete de atención prenatal incluye actividades esenciales para atender gestantes en edades gestacionales específicas con mayor impacto en los desenlaces perinatales y maternos. Este nuevo modelo podría generalizarse a nivel nacional y ser parte de la solución a las disparidades de atención en el Perú, mediante políticas del uso de la telemedicina en la atención prenatal que faciliten su implementación, así como su sostenibilidad después de la pandemia de COVID-19.Descargas
Descargas
Publicado
2021-04-13
Cómo citar
Meza-Santibañez, L., H. Novoa, R., Torres-Osorio, J., Jáuregui-Canchari, V., Rodríguez-Hilario, N., Guevara-Ríos, E., Huang-Yang, X., & Ventura Laveriano, W. (2021). Implementación de un modelo mixto de atención prenatal, presencial y virtual durante la pandemia COVID-19, en el Instituto Nacional Materno Perinatal en Lima, Perú. Revista Peruana De Ginecología Y Obstetricia, 67(2). https://doi.org/10.31403/rpgo.v67i2313
Número
Sección
Artículos Especiales