Diagnóstico prenatal de displasia mesenquimal placentaria
DOI:
https://doi.org/10.31403/rpgo.v67i2309Palabras clave:
Enfermedades placentarias, Ultrasonografía, Diagnóstico prenatalResumen
La displasia mesenquimal placentaria es una anomalía placentaria benigna y rara. Está caracterizada por placentomegalia con múltiples lesiones quísticas de las vellosidades troncales y anomalías vasculares junto con el aumento de las concentraciones séricas maternas de alfafetoproteína. Es una entidad clínica desconocida y puede confundirse con enfermedad trofoblástica gestacional debido a los hallazgos ecográficos similares en ambas entidades; pero, el manejo y la resultante perinatal son diferentes. Debe incluirse en el diagnóstico diferencial de los hallazgos ecográficos que muestran feto de apariencia normal y placenta con lesiones quísticas. No obstante, la displasia mesenquimal placentaria está asociada a complicaciones como restricción del crecimiento intrauterino y muerte fetal intrauterina. Debido al alto número de complicaciones y patologías asociadas, es necesario aumentar las evaluaciones ecográficas para disminuir la morbimortalidad fetal. Se presenta un caso de diagnóstico prenatal de displasia mesenquimal placentaria con feto normal.Descargas
Descargas
Publicado
2021-03-09
Cómo citar
Reyna-Villasmil, E., Torres-Cepeda, D., & Rondon-Tapia, M. (2021). Diagnóstico prenatal de displasia mesenquimal placentaria. Revista Peruana De Ginecología Y Obstetricia, 67(1). https://doi.org/10.31403/rpgo.v67i2309
Número
Sección
Casos Clínicos