Mesotelioma peritoneal quístico benigno. Reporte de caso

Autores/as

  • Duly Torres Cepeda Especialista en Ginecología y Obstetricia, Servicio de Obstetricia y Ginecología - Maternidad "Dr. Nerio Belloso", Hospital Central “Dr. Urquinaona”, Maracaibo, Estado Zulia, Venezuela
  • Joel Santos Bolívar Especialista en Ginecología y Obstetricia, Servicio de Obstetricia y Ginecología - Maternidad "Dr. Nerio Belloso", Hospital Central “Dr. Urquinaona”, Maracaibo, Estado Zulia, Venezuela
  • Eduardo Reyna Villasmil Especialista en Ginecología y Obstetricia, Servicio de Obstetricia y Ginecología - Maternidad "Dr. Nerio Belloso", Hospital Central “Dr. Urquinaona”, Maracaibo, Estado Zulia, Venezuela

DOI:

https://doi.org/10.31403/rpgo.v62i1909

Resumen

El mesotelioma peritoneal quístico benigno es un raro tumor abdominal que ocurre en mujeres en edad reproductiva. La aparición aguda es más rara y las opciones de manejo aún no están establecidas. Se presenta un caso de paciente de 25 años con múltiples episodios de dolor hipogástrico y dismenorrea. El ultrasonido transvaginal mostró tumoración quística desde el flanco izquierdo hasta la pelvis. Durante la laparoscopia, el útero y anexos estaban congestivos. Ambos ovarios, fondo de saco de Douglas y epiplón tenían quistes de paredes finas en forma de racimo de uva. La paciente fue tratada con omentectomía total y resección quirúrgica de los quistes. El análisis histológico de la lesión confirmó el diagnóstico de mesotelioma peritoneal quístico benigno.

Descargas

Descargas

Publicado

2016-07-14

Cómo citar

Torres Cepeda, D., Santos Bolívar, J., & Reyna Villasmil, E. (2016). Mesotelioma peritoneal quístico benigno. Reporte de caso. Revista Peruana De Ginecología Y Obstetricia, 62(2), 251–255. https://doi.org/10.31403/rpgo.v62i1909

Número

Sección

Casos Clínicos

Artículos más leídos del mismo autor/a