La palabra del maestro: Visión panorámica sobre el estudio de la pareja estéril.

Autores/as

  • Jorge Ascenzo Cabello Sociedad Peruana de Obstetricia y Ginecología, Lima

DOI:

https://doi.org/10.31403/rpgo.v40i1649

Resumen

Sesenta y cinco millones de personas sufren en el mundo el problema de esterilidad conyugal. La esterilidad es de causa desconocida en el 14%, es debida sólo a la mujer en el 36%, sólo al hombre en el 22% y a ambos en el 28%. Hay evidencias que la esterilidad en el mundo está disminuyendo. Sin embargo, el semen, en los últimos 50 años, está bajando de calidad. El progreso en el estudio de la pareja sin hijos ha sido vertiginoso en las últimas décadas. El estudio endoscópico ha marcado una nueva era al respecto, al extremo de que hoy, de dos mujeres estériles, se hace laparoscopía en una de ellas. Conforme avanzan los años, más estériles se someten a este estudio al observar que aparecen elementos no diagnosticables sino por dicho método, como la endometriosis y la ratificación o rectificación de otras causas, como la permeabilidad tubárica, la relación entre las trompas de Falopio y los ovarios, las adherencias peritoneales pélvicas, pequeños miomas, etc. Además, complementa muy bien a la histerosalpingografía.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-07-29

Cómo citar

Ascenzo Cabello, J. (2015). La palabra del maestro: Visión panorámica sobre el estudio de la pareja estéril. Revista Peruana De Ginecología Y Obstetricia, 40(1), 24–27. https://doi.org/10.31403/rpgo.v40i1649

Número

Sección

Comunicación Corta

Artículos más leídos del mismo autor/a

> >>