Nivel de salud materno infantil y planificación familiar

Autores/as

  • Rodolfo Gonzáles Enders Profesor Principal de Obstetricia y Ginecología, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima, Perú

DOI:

https://doi.org/10.31403/rpgo.v25i933

Resumen

Para discutir el tema que nos han propuesto debemos revisar algunos conceptos relevantes sobre la salud y factores condicionantes de ella que son aplicables a la salud Materno Infantil para luego establecer la relación que existe entre ella y la planificación familiar, como medio preventivo que va a permitir mantener los mejores niveles de salud individual y colectiva. Existe una definición de salud que es la emitida por la OMS, que se considera utópica, pero debemos admitir que ella involucra todos los factores que van a condicionar el nivel de salud y por lo tanto es bastante real, la dificultad de entenderla estriba en que nosotros definimos a la salud por medio de indicadores negativos como son por ejemplo la morbilidad y mortalidad, mientras que dicha definición presenta a la salud en forma positiva, como el completo estado de bienestar físico, mental y social. Esto nos confunde ya que somos incapaces de medirla en esos términos. Pero cuando pensamos profundamente, especialmente cuando queremos actuar en forma preventiva éste enunciado teórico es el marco de, referencia más importante que debemos seguir para realizar eficiente y eficazmente las acciones de salud.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-06-15

Cómo citar

Gonzáles Enders, R. (2015). Nivel de salud materno infantil y planificación familiar. Revista Peruana De Ginecología Y Obstetricia, 25(2), 25–28. https://doi.org/10.31403/rpgo.v25i933

Número

Sección

Artículos Originales

Artículos más leídos del mismo autor/a