La planificación familiar en Colombia

Autores/as

  • Luis Daza Parada Jefe, División Materno Infantil, Ministerio de Salud, Colombia

DOI:

https://doi.org/10.31403/rpgo.v25i930

Resumen

Los Programas de Planificación Familiar se iniciaron en forma tímida y como actividad particular en el año de 1964, a través de una clínica fundada en Bogotá por la Asociación Pro bienestar de la Familia Colombiana -PROFAMILIA- con fondos proporcionados principalmente por la Federación Internacional de Paternidad Planeada (IPPF); para 1966 la Asociación Colombiana de Facultades de Medicina (ASCOFAME), inicia programas de capacitación en planificación familiar para médicos, vinculados a las Instituciones de Gobierno y algunos años más tarde a través de su división de Medicina Social y Población ofrece los servicios de planificación familiar en el llamado post-parto, principalmente en Hospitales Universitarios y luego logra su ampliación progresiva hasta alcanzar 31 Hospitales de Gobierno que funcionaban como Regionales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-06-15

Cómo citar

Daza Parada, L. (2015). La planificación familiar en Colombia. Revista Peruana De Ginecología Y Obstetricia, 25(2), 11–14. https://doi.org/10.31403/rpgo.v25i930

Número

Sección

Artículos Originales