Conocimientos, creencias, actitudes y costumbres en relación al parto domiciliario

Autores/as

  • Luis Paredes Centro de Salud Nueva Rioja, Argentina
  • Mercedes Núñez Centro de Salud Nueva Rioja, Argentina
  • Roberto López Centro de Salud Nueva Rioja, Argentina
  • Enrique Segovia Centro de Salud Nueva Rioja, Argentina

DOI:

https://doi.org/10.31403/rpgo.v46i915

Resumen

OBJETIVOS: Identificar, creencias, actitudes, conocimientos y costumbres que limitan la accesibilidad hacia el parto institucional. DISEÑO: Investigación operativa, de tipo cualitativo. MATERIAL Y MÉTODOS: Mujeres en edad fértil que habitan en las zonas periurbana y rural de Rioja. El muestreo de la población fue no probabilístico, de tipo accidental. RESULTADOS: Las festantes consideran el embarazo como un evento normal, sin repercusión en sus actividades. La atención del parto se realiza fuera de una institución de salud, en un ambiente no necesariamente acondicionado, con una participación del esposo o la madre. Se prefiere el parto en posición de cuclillas o arrodillada. Las mujeres consideran que los servicios de salud no respetan sus costumbres y que en algunos casos se agrega maltrato. En caso de atención en establecimiento, se prefiere atención por prestador del sexo femenino. Se identifica factores económicos y accesibilidad geográfica. CONCLUSIONES: La aceptación del parto institucional en la población estudiada, está limitada por factores culturales, económicos y geográficos. Existe reconocimiento en algunos casos de los beneficios del mismo. Los servicios de salud deben tomar en consideración las percepciones de los usuarios para un mejor servicio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-06-14

Cómo citar

Paredes, L., Núñez, M., López, R., & Segovia, E. (2015). Conocimientos, creencias, actitudes y costumbres en relación al parto domiciliario. Revista Peruana De Ginecología Y Obstetricia, 46(4), 312–319. https://doi.org/10.31403/rpgo.v46i915

Número

Sección

Artículos Originales