El primer embarazo en mujeres mayores de 35 años de edad

Autores/as

  • William Peña Ayudante Médico Asistente, Departamento de Ginecoobstetricia, Hospital Regional de Huacho, Huacho, Perú; Docente Asociado, Facultad de Medicina, Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, Huacho, Perú
  • Jacinto Palacios Médico Asistente, Departamento de Ginecoobstetricia, Hospital Regional de Huacho, Huacho, Perú; Facultad de Medicina, Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, Huacho, Perú
  • Elsa Oscuvilca Docente Principal a Dedicación Exclusiva, Facultad de Medicina, Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, Huacho, Perú
  • Américo Peña Ayudante de Cátedra, Facultad de Medicina, Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, Huacho, Perú

DOI:

https://doi.org/10.31403/rpgo.v57i206

Resumen

Objetivos: Determinar la frecuencia y riesgo de complicaciones en el primer embarazo de mujeres con 35 o más años (primigestas añosas). Diseño: Estudio analítico de casos y controles. Instituciones: Hospital Regional de Huacho y Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, Huacho, Perú. Participantes: Primigestas de 35 o más años (casos) y de 20 a 34 años (controles). Intervenciones: Revisión del Sistema Informático Perinatal de 2002 a 2006 y de las correspondientes historias clínicas de 72 primigestas de 35 o más años (casos) y 2 759 primigestas de 20 a 34 años (controles). La población referencial consistió en 13 384 partos en dicho lapso. Se determinó la frecuencia de complicaciones, los correspondientes odds ratio y las pruebas no paramétricas intervalo de confianza y chi cuadrado. Principales medidas de resultados: Frecuencia de complicaciones. Resultados: Las primigestas añosas tuvieron con más frecuencia hipertensión inducida por el embarazo (OR=2,67; p=0,033), hemorragia del primer trimestre (OR=6,99; p=0,004), embarazo múltiple (OR=7,5; p<0,001) y parto por cesárea (OR=6,46; p<0,001). Los recién nacidos de primigestas añosas tuvieron más peso bajo al nacer (OR=2,07; p=0,033), hiperbilirrubinemia (OR=2,3; p=0,026) y patología neurológica (OR=9,78; p<0,001). Conclusiones: La hipertensión inducida por el embarazo, hemorragia del primer trimestre, embarazo múltiple, parto por cesárea y recién nacidos con peso bajo, hiperbilirrubinemia y patología neurológica fueron más frecuentes en las mujeres de 35 o más años que gestaban por primera vez, pero ninguna de tal gravedad, por asociación significativa, que aconsejaran desalentar esa maternidad tardía.

Descargas

Descargas

Publicado

2015-04-19

Cómo citar

Peña Ayudante, W., Palacios, J., Oscuvilca, E., & Peña, A. (2015). El primer embarazo en mujeres mayores de 35 años de edad. Revista Peruana De Ginecología Y Obstetricia, 57(1), 49–53. https://doi.org/10.31403/rpgo.v57i206

Número

Sección

Artículos Originales

Artículos más leídos del mismo autor/a