En torno a las cesáreas en el Perú: ¿solo un problema de cifras?
DOI:
https://doi.org/10.31403/rpgo.v63i2044Resumen
Como sabemos, la cesárea electiva es un procedimiento quirúrgico destinado para reducir la morbimortalidad materna, neonatal y perinatal, en situaciones que dificultan el parto vaginal o que precisan un término inmediato del embarazo(1). Sin embargo, no está libre de complicaciones. El mismo acto operatorio y los efectos de la anestesia pueden generar problemas en la madre y en el niño. En una revisión sistemática del 2016 en la que se evaluó la mortalidad materna atribuida a la anestesia durante la cesárea, se halló que 2,8% de las muertes maternas, 3,5% de las muertes por complicaciones obstétricas y 13,8% del total de cirugías, se atribuyeron a efectos de la anestesia(2). Por otro lado, es conocido que una cesárea aumenta el riesgo de muerte en seis veces al compararse con el parto vaginal(3).Descargas
Descargas
Publicado
2018-01-28
Cómo citar
Bobadilla Ubillús, L. E., & León Jimenez, F. (2018). En torno a las cesáreas en el Perú: ¿solo un problema de cifras?. Revista Peruana De Ginecología Y Obstetricia, 63(4), 659–660. https://doi.org/10.31403/rpgo.v63i2044
Número
Sección
Cartas al Editor