Lactancia en la media hora postparto y su efecto en lactancia materna exclusiva.

Autores/as

  • Percy Bellido Sociedad Peruana de Obstetricia y Ginecología, Lima
  • Raúl Hinojosa Sociedad Peruana de Obstetricia y Ginecología, Lima

DOI:

https://doi.org/10.31403/rpgo.v41i1766

Resumen

Objetivo: Estudiar por qué disminuye la frecuencia de Lactancia materna exclusiva (LME) y determinar el efecto de la lactancia precoz (LP) y contacto piel a piel (CPP) en LME. Procedimiento: Grupo de estudio (n=30): contacto piel a piel y lactancia materna en la primera media hora postparto y control de LME a los 5 y 15 días. Grupo control (n=30): igual seguimiento pero sin CPP ni LP Estudio longitudinal prospectivo. Resultados: En el grupo de estudio la LME estaba presente en el 93,33% a los 5 días y en el 73,33% a los 15 días; en el grupo control, la LME estaba presente en el 76,67% y 30% (p=0,05) respectivamente. Grupos de riesgo que disminuyen LME: menores de 21 años, educación secundaria, procedencia urbano marginal y primíparas. Conclusión: La LP y el CPP son determinantes para garantizar LME a corto plazo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-08-03

Cómo citar

Bellido, P., & Hinojosa, R. (2015). Lactancia en la media hora postparto y su efecto en lactancia materna exclusiva. Revista Peruana De Ginecología Y Obstetricia, 41(3), 55–61. https://doi.org/10.31403/rpgo.v41i1766

Número

Sección

Artículos Originales