Dos años de experiencia clínica con el enantato de noretisterona como anticonceptivo inyectable de depósito

Autores/as

  • Alfredo Larrañaga Departamento de Ginecología y Obstetricia, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú
  • Esteban Kesseru Departamento de Ginecología y Obstetricia, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú

DOI:

https://doi.org/10.31403/rpgo.v14i1456

Resumen

Se ha informado de Tratamiento de 1.036 pacientes de las zonas rurales (29,7%) y urbana (70,3%) el origen con el enantato de noretisterona, un progestágeno a largo término que se utiliza como anticonceptivo,. El efecto anticonceptivo es alta, la tasa de fracaso es 1.58 por 100 años-mujer. La protección se extendió ahora 12 semanas y el efecto es reversible. Las alteraciones estaban presentes en el 35,4% de los ciclos, especialmente cuando el tratamiento se inició en amenorrea postparto, las mujeres lactantes. La alteración más frecuente fue poli-hipermenorrea. Manchado intermenstrual o sangrado tiende a disminuir después de los primeros meses de tratamiento. La baja incidencia en la inhibición de la lactancia, así como en los efectos secundarios generales, y su notable aceptación entre las mujeres de bajo nivel socioeconómico son altamente hechos positivos que va de este nuevo método anticonceptivo.

Descargas

Descargas

Publicado

2015-07-20

Cómo citar

Larrañaga, A., & Kesseru, E. (2015). Dos años de experiencia clínica con el enantato de noretisterona como anticonceptivo inyectable de depósito. Revista Peruana De Ginecología Y Obstetricia, 14(2), 209–221. https://doi.org/10.31403/rpgo.v14i1456

Número

Sección

Congreso

Artículos más leídos del mismo autor/a