Características del embarazo, parto y recién nacido de la gestante adolescente en la altura

Autores/as

  • Eliseo Mejía Departamento de Ginecología y Obstetricia; Servicio de Ecografías, Hospital Domingo Olavegoya, Jauna, Junín

DOI:

https://doi.org/10.31403/rpgo.v46i1399

Resumen

OBJETIVOS: Determinar los factores que han contribuido para que se produzcan embarazos en la adolescencia, así como las características y riesgos de los mismos en una población de altura. DISEÑO: Estudio descriptivo retrospectivo de 423 historias clínicas en Jauja-Junín (3375 msnm) entre enero y junio de 1996. RESULTADOS: La incidencia de embarazos en adolescentes tempranas (menores de 16 años) fue 5,4%, entre las adolescentes tardías (16 a 19 años) 21,3% y entre las gestantes de 19 a 30 años 73,3%. Se encontró mayor incidencia de soltería, desocupación, aborto, preeclampsia, parto pretérmino y peso bajo al nacer en la gestante adolescente temprana que en la tardía; así como mayor incidencia de soltería, desocupación, óbito fetal, cesárea, preeclampsia, eclampsia, parto pretérmino, puerperio anormal y patología neonatal en la gestante entre 16 y 19 años que en la de 19 a 30 años. No tuvo control prenatal más del 80 % de gestantes en los tres grupos de estudio. CONCLUSIONES: La incidencia de complicaciones maternas y del recién nacido son mayores en la gestante adolescente que en la gestante de 19 a 30 años de edad. Así mismo, dichas complicaciones son más frecuentes en la altura que a nivel del mar.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-07-16

Cómo citar

Mejía, E. (2015). Características del embarazo, parto y recién nacido de la gestante adolescente en la altura. Revista Peruana De Ginecología Y Obstetricia, 46(2), 135–140. https://doi.org/10.31403/rpgo.v46i1399

Número

Sección

Artículos Originales