El uso del clorhidrato de promazina en la analgesia del parto

Autores/as

  • José Lozano Pardo Departamento de Ginecología y Obstetricia, Centro Médico Naval; Sección de Obstetricia, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú
  • Iván Pinillos Departamento de Ginecología y Obstetricia, Centro Médico Naval; Sección de Obstetricia, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú
  • Pedro Saona Departamento de Ginecología y Obstetricia, Centro Médico Naval; Sección de Obstetricia, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú
  • Guillermo Mendoza Departamento de Ginecología y Obstetricia, Centro Médico Naval; Sección de Obstetricia, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú
  • Rafael Velarde Departamento de Ginecología y Obstetricia, Centro Médico Naval; Sección de Obstetricia, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú

DOI:

https://doi.org/10.31403/rpgo.v4i1178

Resumen

En un estudio realizado en 160 casos se demuestra que el Clorhidrato de Promazina (*) es un nuevo y valioso agente que, asociado a otras drogas de acción conocida en la terapia analgésica del parto, potencializa su efecto y actúa como un excelente sedante y anti-emético sin interferir con el progreso normal del parto ni significar riesgo alguno para la madre o el feto. Debido a que en los casos de primíparas profundamente sedadas se advierte falta de cooperación durante el período expulsivo, el uso de esta droga no es recomendable sino en ambientes hospitalarios especializados a donde se pueda contar, en caso necesario, con los recursos propios para resolver una eventual prolongación de dicho período.

Descargas

Descargas

Publicado

2015-07-03

Cómo citar

Lozano Pardo, J., Pinillos, I., Saona, P., Mendoza, G., & Velarde, R. (2015). El uso del clorhidrato de promazina en la analgesia del parto. Revista Peruana De Ginecología Y Obstetricia, 4(4), 233–241. https://doi.org/10.31403/rpgo.v4i1178

Número

Sección

Artículos Originales

Artículos más leídos del mismo autor/a